
Muchas gracias.
Diseñar una explanación y un camino, resolviendo los movimientos de tierra necesarios para su construcción.
CONDICIONES DE DISEÑO:
Pendientes de los taludes: comprendidas entre 1 y 2.
Explanación:
Perímetro con un mínimo de 5 lados; combinará lados rectos y circulares.
Al menos uno de los lados circulares será tangente en uno de sus extremos al lado contiguo.
Superficie entre 2500 y 3500 m².
La explanación se situará sobre el plano topográfico situando uno de sus lados rectos sobre el punto A.
La cota de la explanación será tal que para su construcción se realicen movimientos de tierra tanto de desmonte como de terraplén.
Camino:
Ancho del camino: mínimo 6 m, máximo 8 m.
Alineaciones del camino:
Partirá desde el punto A de la explanación anterior en ataque normal.
Pasará por el punto B.
La longitud reducida del camino entre el punto A y el B medirá entre 400 y 500 m.
Si es necesaria una alineación curva, su traza tendrá un radio mayor o igual a 40 m.
Rasantes del camino:
Dispondrá, al menos, de dos rasantes.
Si fuera necesaria una alineación curva, esta será rampa o pendiente en toda su longitud.
El diseño del camino se realizará de manera que para su construcción se realicen movimientos de tierra tanto de desmonte como de terraplén.
Las intersecciones de las superficies de talud con el terreno no rebasarán los límites del recuadro del plano.
PLANOS A ENTREGAR:
Plano topográfico modificado (sobre formato A3 facilitado).
Plano con perfil longitudinal realzado del camino entre los puntos A y B, con todas las anotaciones necesarias, tanto en el dibujo como en la “guitarra” (plano en formato A3).
Plano con perfil transversal a mitad de recorrido entre los puntos A y B (plano en formato A3).