Buenas a todos¡¡
Me gustaría que me ayudasen con estos ejercicios de diedrico
Aqui les dejo el link :
Paralelismo : http://www.santamariadelpilar.es/depart ... O%2004.pdf
Perpendicularidad : http://www.santamariadelpilar.es/depart ... O%2006.pdf
Los he intentado hacer pero en el 1er ejercicio de paralelismo no me ha salido ya que el punto no pertenece al plano( sino estoy confundido)
Necesitaria algo de ayuda con algunas explicaciones.
Gracias & Salu2¡¡
Diedrico (Paralelismo y Perpendicularidad)
Moderador: vicente
-
- Moderador
- Mensajes: 1136
- Registrado: Sab Nov 19, 2005 11:10 pm
- Ubicación: Algeciras
- Contactar:
Re: Diedrico (Paralelismo y Perpendicularidad)
En los dos primeros ejercicios te piden un plano paralelo a otro y que pase por un punto dado. Lógicamente ese punto que te dan no pertenece al plano, porque sino la solución sería el propio plano.
En los ejercicios de paralelismo debes ayudarte de una recta horizontal o frontal que sea paralela al plano pasando por el punto.
En los de perpendicularidad generalmente se necesita la ayuda de una recta horizontal o frontal perpendicular al plano dado.
Para abordar estos problemas debes mirarte los procedimientos teóricos de paralelismo y perpendicularidad. En los foros te podremos resolver dudas puntuales pero no darte todas las explicaciones teóricas ni resolverte una batería de problemas.
Así que toma el libro con cariño y empieza a trabajar el ellos, que son ejercicios muy sencillos.
En los ejercicios de paralelismo debes ayudarte de una recta horizontal o frontal que sea paralela al plano pasando por el punto.
En los de perpendicularidad generalmente se necesita la ayuda de una recta horizontal o frontal perpendicular al plano dado.
Para abordar estos problemas debes mirarte los procedimientos teóricos de paralelismo y perpendicularidad. En los foros te podremos resolver dudas puntuales pero no darte todas las explicaciones teóricas ni resolverte una batería de problemas.
Así que toma el libro con cariño y empieza a trabajar el ellos, que son ejercicios muy sencillos.
Re: Diedrico (Paralelismo y Perpendicularidad)
Bueno como me dijiste he hecho una recta frontal al plano dado.Pero... ahora no sabria como continuar para conseguir lo que me piden.
Esto es lo que tengo hecho por ahora:

Estaría agradecido si me explicasen los siguentes pasos.
Gracias¡¡
Esto es lo que tengo hecho por ahora:

Estaría agradecido si me explicasen los siguentes pasos.
Gracias¡¡
-
- Moderador
- Mensajes: 1136
- Registrado: Sab Nov 19, 2005 11:10 pm
- Ubicación: Algeciras
- Contactar:
Re: Diedrico (Paralelismo y Perpendicularidad)
Debes trazar una frontal (u horizontal) que pase por P y sea paralela al plano. Y tu has dibujado una frontal del propio plano que no sirve para nada. Lo que debes hacer es trazar la proyección f2 por P2. Luego, por la traza horizontal de esta recta pasarás igualmente paralela la traza horizontal del nuevo plano. Y donde corte esta traza a LT, dibuja la paralela a la traza vertical del plano, y ésta será la traza vertical del plano solución.
Repásate bien recta paralela a un plano.
Repásate bien recta paralela a un plano.
Re: Diedrico (Paralelismo y Perpendicularidad)
Hola.
En los dos primeros ejercicios te piden que traces un plano paralelo a otro que te dan. Solo te ponen otra condición y es que el plano que has de hallar ha de contener al punto que te dan. Cuando dices que ese punto no pertenece al plano, es una obviedad.
Imagina el plano del suelo.
Imagina un punto en el aire.
imagina un plano paralelo al suelo y que contenga al punto del aire. Eso es lo que te piden...... y entonces vas tú y dices...."el punto no pertenece al plano".....¡¡pues claro que no!!
El punto está en el aire ¿recuerdas?
Por lo tanto, has de dibujar una recta como tú has dibujado (aunque no te haga falta, pero quizás lo veas mejor) luego dibujas una recta paralela a esa y que pase por el punto que te dan. Las rectas paralelas, tienen sus proyecciones paralelas entre sí.
Luego trazas un plano que contenga a esa segunda recta que has dibujado y cuyas trazas sean paralelas al plano que te dan. Esa es la solución.
Enh el segundo ejercicio, no te asustes porque las trazas del plano sean coincidentes. El proceso es el mismo.
En el tercer ejercicio te piden un plano paralelo a una recta y que contenga a otra recta.
Digo que contenga a otra recta porque te dan dos puntos (P y Q) pero has de trazar una recta que pase por ambos (la llamamos "t"). Cualquier plano que contenga a la recta "t" que dibujes, contendrá también a ambos puntos ¿no?
Para que un plano sea paralelo a una recta, este plano ha de contener a otra recta paralela a la recta dada. Por lo tanto, por uno de los puntos trazas una recta paralela a la recta "r". La vamos a llamar "s".
El plano formado por la recta "s" y por la recta "t" es la solución.
Mira a ver si esto te va saliendo y seguimos hablando.
Saludos.
En los dos primeros ejercicios te piden que traces un plano paralelo a otro que te dan. Solo te ponen otra condición y es que el plano que has de hallar ha de contener al punto que te dan. Cuando dices que ese punto no pertenece al plano, es una obviedad.
Imagina el plano del suelo.
Imagina un punto en el aire.
imagina un plano paralelo al suelo y que contenga al punto del aire. Eso es lo que te piden...... y entonces vas tú y dices...."el punto no pertenece al plano".....¡¡pues claro que no!!
El punto está en el aire ¿recuerdas?
Por lo tanto, has de dibujar una recta como tú has dibujado (aunque no te haga falta, pero quizás lo veas mejor) luego dibujas una recta paralela a esa y que pase por el punto que te dan. Las rectas paralelas, tienen sus proyecciones paralelas entre sí.
Luego trazas un plano que contenga a esa segunda recta que has dibujado y cuyas trazas sean paralelas al plano que te dan. Esa es la solución.
Enh el segundo ejercicio, no te asustes porque las trazas del plano sean coincidentes. El proceso es el mismo.
En el tercer ejercicio te piden un plano paralelo a una recta y que contenga a otra recta.
Digo que contenga a otra recta porque te dan dos puntos (P y Q) pero has de trazar una recta que pase por ambos (la llamamos "t"). Cualquier plano que contenga a la recta "t" que dibujes, contendrá también a ambos puntos ¿no?
Para que un plano sea paralelo a una recta, este plano ha de contener a otra recta paralela a la recta dada. Por lo tanto, por uno de los puntos trazas una recta paralela a la recta "r". La vamos a llamar "s".
El plano formado por la recta "s" y por la recta "t" es la solución.
Mira a ver si esto te va saliendo y seguimos hablando.
Saludos.
Sr. Morquecho...va por usted