Buenas a tod@s!!!
Mi duda es cómo puedo resolver la representación en axonométrico de una circunferencia con el método del óvalo de cuatro centros.
Esta es la pregunta exacta que me dijo el profesor que me estudiara y no encuentro nada que me explique la solución.
Os agradecería enormemente que me ayudárais con una explicación de cualkier tipo ( apuntes o págs webs), lo q sea.
Un saludo.
REPRESENTACIÓN EN AXONOMÉTRICO DE UNA CIRCUNFERENCIA
Moderador: vicente
-
- Moderador
- Mensajes: 1136
- Registrado: Sab Nov 19, 2005 11:10 pm
- Ubicación: Algeciras
- Contactar:
Re: REPRESENTACIÓN EN AXONOMÉTRICO DE UNA CIRCUNFERENCIA
Es así de sencillo:
- Adjuntos
-
- Ovalo4ptos.gif (3.73 KiB) Visto 2701 veces
Re: REPRESENTACIÓN EN AXONOMÉTRICO DE UNA CIRCUNFERENCIA
Muchas gracias.
Yo ya había dado con ésa solución, pero me extrañaba que se resolviera tan sencillo porque creía
que había que utilizar abatimientos desde la circunferencia dada hasta el eje axonometrico ... no es así???
Gracias.
Yo ya había dado con ésa solución, pero me extrañaba que se resolviera tan sencillo porque creía
que había que utilizar abatimientos desde la circunferencia dada hasta el eje axonometrico ... no es así???
Gracias.
-
- Moderador
- Mensajes: 1136
- Registrado: Sab Nov 19, 2005 11:10 pm
- Ubicación: Algeciras
- Contactar:
Re: REPRESENTACIÓN EN AXONOMÉTRICO DE UNA CIRCUNFERENCIA
El método del óvalo de cuatro centros sólo es aplicable cuando se trate de un sistema axonométrico isométrico y el plano en el que se encuentra la supuesta circunferencia es un coordenado o paralelo a uno de los coordenados.
Si la circunferencia estuviese en un plano oblicuo habría que recurrir a un abatimiento.
Si el sistema fuese axonométrico no isométrico habría que recurrir a la afinidad para representar la elipse.
Aprovecho para comentar que lo teóricamente correcto sería siempre una elipse, pero usamos el óvalo de cuatro centros en el caso isométrico porque se aproxima algo a la elipse y simplifica bastante los trazados.
Si la circunferencia estuviese en un plano oblicuo habría que recurrir a un abatimiento.
Si el sistema fuese axonométrico no isométrico habría que recurrir a la afinidad para representar la elipse.
Aprovecho para comentar que lo teóricamente correcto sería siempre una elipse, pero usamos el óvalo de cuatro centros en el caso isométrico porque se aproxima algo a la elipse y simplifica bastante los trazados.