Si sabes construir un triángulo conocidos sus tres lados, no tendrás dificultad en construir una serie de ellos concatenados. Esto es lo que se conoce como "Desarrollo por triangulación".
Voy a explicar con detalle solo los primeros pasos porque el resto es todo igual:
- Tenemos aquí cuatro caras planas triangulares y hemos elegido como generatriz de apertura la BP por ser la más corta de ellas.
- Esta generatriz la colocaremos en una posición arbitraria procurando orientarla para que quepa todo el desarrollo.
- A continuación, con centro en B trazaremos un arco de radio BC (que ya tenemos en v.m. por estar en el PHP). Y con centro en P trazaremos otro arco de radio PC (tomado del trazado auxiliar, que es la hipotenusa más larga de las dos que llegan a P). La intersección de estos dos arcos definen el vértice C. Con esto ya tenemos el primer triángulo, BCP. Vamos a por el segundo.
- Con centro en P trazaremos un arco de radio igual a la cuerda P´1´ (proyección vertical contenida en el PVP), y con centro en C trazamos el arco de radio C1 que tomaremos del trazado auxiliar (la hipotenusa magenta que va al punto 1). El corte de estos dos arcos definen el punto 1.
- Con centro en 1 trazamos el arco de radio 1´Q´, y con centro en C, el arco de radio CQ (en el trazado auxiliar, el más corto de los dos que van a Q). Estos dos arcos se cortan en el punto Q.
- ... Y así seguiremos de igual modo hasta llegar de nuevo a la generatriz de apertura BP.
- Por último, solo queda unir los puntos P, 1, Q, 2, 3 ... ..7, P con una plantilla de curvas.