por vicente » Mié Abr 01, 2015 8:41 am
Las unidades de Autocad son indeterminadas. Esto es, son lo que tu decidas que sean. Puedes considerarlas mm, cm, metros, etc.
Entonces, cuando has dibujado tu aparcamiento de 150 m de largo, has debido introducir la dimensión de 150, que consideras metros. De este modo, cuando acotes te saldrá automáticamente la dimensión de 150 y todas las demás.
Si dices que tu dibujo te sale con una longitud de 30 cm es porque tu has introducido esa dimensión, posiblemente pensando en la escala adecuada para el A3.
En resumen, el proceso correcto es el siguiente:
- Dibujas los objetos con las dimensiones reales (en tu caso serán 150 unidades consideradas metros).
- A la hora de imprimir existen dos posibilidades muy diferentes de hacerlo: a) Impresión directa desde el "Modelo" y b) Impresión mediante "Presentación". Esta segunda opción es la más profesional.
En la primera opción se utiliza la "Escala de trazado" para ajustar el objeto al formato sin modificar sus dimensiones teóricas.
En la segunda opción debes crear una Presentación con una ventana en la que aparecerá el objeto Modelo. Este objeto lo puedes visualizar en dicha ventana al tamaño que quieras sin que sus dimensiones teóricas se modifiquen. Para esto se usa el "Zoom Escala". En tu caso, por ejemplo, si aplicas el zoom 2xP te saldría al doble tamaño de lo dibujado, que son los 30 cm en el formato. La acotación la ejecutarás en el llamado "Espacio papel" de esa presentación y te saldrán las dimensiones automáticamente.
No sé como andarás de conocimientos de AutoCAD, pero si necesitas una ampliación de detalles sobre esto, no dudes en preguntarlo.